- Flores
- 0 likes
- 1703 views
- 0 comments
- complementos alimenticios de CBD
Gracias a su riqueza natural en omega y vitaminas , los complementos alimenticios de CBD tienen cada vez más éxito. Disponibles en diferentes presentaciones, se utilizan para cocinar o se toman en forma de cápsulas . Volvamos sobre sus efectos, beneficios y precauciones de uso.
¿Por qué usar CDB?
En cápsulas, polvo o aceite, el CBD se puede utilizar como suplemento dietético
¿Qué es el CDB? Le CBD , o cannabidiol , es un ingrediente activo presente en las plantas de cáñamo. La planta, también conocida como c , se beneficia de muchas cualidades nutricionales, lo que le ha valido en ocasiones el apodo de superalimento . Todos tenemos un sistema endocannabinoide (SEC) en nuestro cuerpo. Este último es activado tanto por los cannabinoides producidos naturalmente por el cuerpo humano, como por los presentes en el cannabis. Al solicitarlo, los complementos alimenticios de CBD podrían ayudar muy bien a nuestro sistema inmunológico y nervioso .
Para empezar, el cannabidiol tiene un alto contenido en ácido gamma-linolénico (GLA). Este omega 6 es bueno para los desequilibrios hormonales . Ayuda a nuestro organismo en particular en el tratamiento del síndrome premenstrual, ciertos síntomas de la menopausia, e incluso la retención de líquidos. Una toma clásica en forma de cápsula ayuda a evitar el sabor a cannabis, que a veces puede ser fuerte y terroso.
Los suplementos dietéticos de CBD también contienen proteínas completas . Contienen los ocho aminoácidos esenciales para una dieta equilibrada . Desde un punto de vista nutricional, las semillas de cáñamo, a menudo asociadas con el cannabidiol, son similares en este sentido a la quinoa. Por último, son naturalmente ricas en fibras alimenticias insolubles que ayudan a la digestión .
Marco legal en Francia
En Francia, la ley todavía es relativamente incierta sobre la clasificación exacta de CBD . En cualquier caso, no se considera un fármaco y los primeros ensayos terapéuticos, aunque se pusieron en marcha a principios de 2021, presentan un gran retraso respecto al calendario previsto inicialmente. Francia también está muy por detrás de otros países europeos como Holanda, España y Suiza, pioneros en este ámbito. Es simple, a partir de este escrito, 21 estados de 27 (UE) autorizan el cannabis medicinal. A la espera, Francia no prohíbe el CBD como complemento alimenticio . Por lo tanto, su uso es posible y legal .
Complementos alimenticios de CBD
Las semillas de cáñamo tienen propiedades nutritivas cercanas a la quinua
Las semillas de cáñamo, también llamadas semillas de cáñamo , son semillas oleaginosas. Esto significa que tienen un alto contenido de grasa y, por lo tanto, son perfectamente adecuados para la extracción de aceite. Permiten la creación de complementos alimenticios de CBD. Estos últimos son ricos en sabor (cercano a la avellana) y en propiedades, pero muy calóricos. Por lo tanto, no se debe abusar de ellos. También hay que distinguir el aceite de cáñamo , obtenido por prensado de las semillas, del aceite de CBD , obtenido por destilación de las plantas. Los dos generalmente se combinan en complementos alimenticios para aprovechar sus beneficios adicionales .
En forma de aceite, simplemente pueden condimentar ensaladas, verduras o productos lácteos. Para los más golosos existen productos dulces con un alto contenido en cannabidiol. Luego toman la forma de dulces, de chocolate o de miel. También hay farine de chanvre. Naturalmente rico en proteínas y sin gluten , asocia o reemplaza fácilmente otras harinas para la creación de pastas y pasteles.
El CBD también se usa para hacer suplementos vitamínicos . Le permiten disfrutar de los beneficios del CBD , así como de las vitaminas con potencial nutritivo y antioxidante . Las vitaminas liposomales del CBD son, por ejemplo, una mezcla de cannabidiol orgánico puro, vitaminas, minerales y sabores de frutas en una suspensión liposomal. Los liposomas son vesículas -pequeñas bolsas- de grasa que ayudan a la penetración de las vitaminas en el organismo . Su efecto es entonces más rápido y más pronunciado. También existen combinaciones específicas, por ejemplo de vitamina C y CBD. Luego, la vitamina C se encapsula en liposomas que facilitan y aceleran sus efectos.
.jpg)
Efectos de los complementos alimenticios de CBD
Los complementos alimenticios de CBD son ricos en vitaminas y omega
Los fullerenos omega 3 y omega 6 presentes de forma natural en los complementos alimenticios de CBD tienen muchos beneficios, especialmente en la reducción de enfermedades cardiovasculares . También ayudan a bajar la presión arterial , lo que también influye directamente en el riesgo de accidentes cardiovasculares. Finalmente regulan los niveles de colesterol en la sangre. Las semillas de cáñamo, como el aceite de CBD, son ricas en ácidos grasos omega y, por lo tanto, permiten aprovechar sus efectos en el organismo.
El CBD se estudia cada vez más por sus efectos relajantes y antiinflamatorios . Al actuar directamente sobre la SEC, los complementos alimenticios de CBD permiten obtener los beneficios esperados. Al utilizar únicamente la molécula de cannabinoide, también aseguran productos libres de THC, respetando la legislación europea . El cannabidiol posibilita así el estado relajado que se presta al cannabis sin sufrir sus efectos psicoactivos. Su uso para luchar contra el insomnio es particularmente frecuente. Cabe recordar en esta ocasión que solo se pueden utilizar plantas cuyo nivel de THC sea inferior al 0,2% para elaborar productos cannábicos.
Algunos estudios también tienden a demostrar que el cannabidiol protege contra las adicciones . El CBD sería entonces un medio para dejar de consumir ciertas sustancias. El primer objetivo sigue siendo la molécula de THC, psicoactiva. Gracias a que se toma por vía oral y no por inhalación, también se evitan los efectos nocivos del humo.
Precauciones para usar CBD como suplemento dietético
Como cualquier otra planta, es importante conocer el origen de producción del cannabidiol antes de su consumo. El objetivo principal de los complementos alimenticios es ser beneficioso para el organismo. Por lo tanto, son preferibles las plantas cultivadas de manera orgánica y sin pesticidas . El modo de extracción también juega un papel en la calidad. Puede hacerse de forma natural o por el contrario incluir productos químicos que puedan dejar residuos en el producto final.
Por último, presta atención a la pureza de los aceites . Prefiérelos sin aditivos. Tienden a ser más líquidos y, por lo tanto, fáciles de dosificar cuando se filtran. Al igual que los aceites esenciales, son fotosensibles. Por lo tanto, es preferible mantenerlo alejado de la luz y el calor . Es por esto que el aceite de cáñamo se usa más en vinagreta o en gotas. De hecho, no es apto para cocinar, lo que altera sus efectos. Por lo tanto, se deben evitar las donas de aceite de cannabis, que probablemente no contribuirían a una dieta equilibrada.
Sea cual sea tu motivo para querer tomar suplementos dietéticos de CBD, comienza con pequeñas dosis y ve aumentando gradualmente hasta obtener el efecto deseado . La sobredosis de CBD no es peligrosa a priori y no crea adicción. Sin embargo, como cualquier otra sustancia natural , abusar de ella no es útil ni recomendable.
Para concluir: beneficios potenciales del CBD como suplemento dietético
En conclusión, parece innegable que el cannabis CBD, en virtud de sus propiedades naturales y de la propia naturaleza de su composición, presenta claros beneficios para el organismo humano . Aunque queda mucho por aprender de su acción y de nuestras reacciones, ya se han establecido algunas características.
Estos son los puntos clave del potencial del CBD como suplemento dietético:
Propiedades naturales del cáñamo CBD | Beneficios potenciales de los suplementos dietéticos de CBD |
Rico en omega 3 y 6 | Regular ciertos desequilibrios hormonales (síndrome premenstrual, ciertos síntomas de la menopausia, retención de líquidos). Reducir las enfermedades cardiovasculares Disminuir la presión arterial Regular los niveles de colesterol. |
Rico en proteínas completas | Benefíciese de un aporte proteico que no es de origen animal y no contiene gluten (incluso en la harina de cáñamo). |
Rica en fibra dietética | Facilitar la digestión. |
Contiene los ocho aminoácidos esenciales. | Contribuir a una dieta equilibrada. Estimular el sistema inmunológico. Reducir la fatiga. Reduce el estres. Mejora el rendimiento y la memoria. |
Rico en vitaminas liposomales | Facilitar la asimilación de las vitaminas. Menos exigente de los riñones para su asimilación. Digerir más fácilmente. |
Comments (0)